
El Ayuntamiento de Murcia ha tomado una decisión importante al hacerse miembro de la Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia, conocida como Emuri. Este acuerdo se traduce en una posición de Patrono para el Consistorio, reafirmando así su dedicación al fomento de la innovación como una herramienta clave para impulsar tanto el desarrollo económico como el bienestar social de la ciudad.
Con este paso, la Cátedra se convierte en un valioso recurso para el Ayuntamiento, que podrá beneficiarse de información y asesoramiento que respalden la adopción de iniciativas que fomenten la innovación. Esto, a su vez, tiene el potencial de estimular el crecimiento económico y empresarial local, mejorando la competitividad en el contexto regional.
Además, esta colaboración abrirá el camino para la realización de actividades educativas y de divulgación que incentiven una mentalidad proactiva hacia la investigación y la tecnología en los ámbitos del emprendimiento, apoyando la estabilidad y desarrollo de nuevas empresas en la región.
El Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento incluye, en su Eje 3 sobre ‘Emprendimiento’, estrategias que buscan integrar innovaciones en sectores tradicionales, lo que les permitirá adaptarse mejor a las fluctuaciones del mercado actual.
La relación con la Cátedra Emuri ofrecerá al Ayuntamiento acceso a un conocimiento especializado, facilitando un diagnóstico de las necesidades locales y proponiendo soluciones concretas que eleven la competitividad del municipio, en un contexto donde la innovación es esencial.
Mercedes Bernabé, la concejal encargada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, ha expresado su entusiasmo por esta nueva incorporación, destacando que la afiliación a la Cátedra ofrecerá una base de conocimiento sólida y multidisciplinaria, esencial para la formulación de políticas efectivas en el campo de la innovación.
Establecida en 2018, la Cátedra Emuri reúne a varias universidades, incluyendo UCAM, UMU y UPCT, en colaboración con la Comunidad Autónoma, y busca robustecer el ecosistema regional de investigación, desarrollo e innovación a través de la sinergia entre el ámbito académico, el sector empresarial y la administración pública.
A través de esta estructura, se llevan a cabo investigaciones, intercambios de conocimiento, formaciones y asistencia técnica, todos diseñados para elevar la competitividad y estimular la innovación en los distintos sectores económicos.
Con esta alianza estratégica, el Ayuntamiento de Murcia demuestra su compromiso con la modernización de su modelo económico, el impulso del emprendimiento y la generación de empleo de calidad, estableciendo un marco colaborativo duradero con el ámbito académico y empresarial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.