Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Nuevo servicio de autobús ofrecerá conexión cada 30 minutos entre el puerto y la UCAM Cartagena desde noviembre.

Nuevo servicio de autobús ofrecerá conexión cada 30 minutos entre el puerto y la UCAM Cartagena desde noviembre.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha anunciado la creación de una nueva línea de autobús urbano llamada Línea Universidades, que se pondrá en marcha el 3 de noviembre de 2025. Este servicio tiene como objetivo facilitar el transporte de los estudiantes entre el Puerto y el campus de la UCAM, mejorando así la movilidad en una ciudad que necesita adaptarse a la creciente población estudiantil.

La nueva ruta abarcará un recorrido de 7,1 kilómetros que se iniciará en el Paseo Alfonso XII y pasará por diversas calles como Cuesta del Batel, Capitanes Ripoll, y la avenida Juan Carlos I, llegando al campus universitario. Una de las características más destacadas es la creación de una parada interior en la UCAM para proporcionar mayor seguridad y comodidad a los usuarios. Esta línea operará cada 30 minutos, con un total de 52 expediciones diarias durante el año académico, aunque estará suspendida durante los meses de verano y los fines de semana.

Arroyo ha subrayado la importancia de que el transporte público evolucione acorde a las necesidades de la ciudad, enfatizando que Cartagena, como núcleo universitario, demanda un sistema de transporte que alivie la saturación de las líneas más utilizadas por los estudiantes, en especial las líneas 7 y 5, que suelen ir desbordadas en horas pico.

El coste total de la Línea Universidades se estima en 262.500 euros al año, con una asignación inicial de 52.515 euros por parte del Ayuntamiento para cubrir los últimos dos meses de 2025. Este proyecto cuenta con todas las aprobaciones técnicas pertinentes y se incorporará al contrato actual con Transportes Urbanos de Cartagena (TUCARSA).

Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio de modernización del transporte público que la administración local ha venido impulsando desde hace dos años. En 2024, el transporte municipal registró más de 7 millones de usuarios, lo que refleja un creciente interés por parte de los cartageneros hacia un sistema de transporte mejorado, según lo señalado por la alcaldesa.

A pesar de los avances, Arroyo ha criticado la falta de cumplimiento del Gobierno Central en su compromiso de financiar la reducción del coste de los billetes de transporte público, apuntando que los cálculos actuales se basan en datos desactualizados. Mientras tanto, el Ayuntamiento aporta un 20% de la subvención, complementando el 20% del Estado.

La Junta de Gobierno también ha dado luz verde a la realización de una escultura en homenaje al Capitán Alatriste, con un presupuesto de 86.300 euros. La obra, que se espera culminar entre noviembre de 2025 y abril de 2026, rendirá tributo tanto al célebre personaje de ficción como a su autor, el cartagenero Arturo Pérez-Reverte, y se inscribirá en un plan de valorización cultural de la ciudad.

Adicionalmente, se ha aprobado la renovación de las redes de agua potable en la calle Bardiza de Alumbres, con una inversión prevista de 116.758,61 euros. Esta acción, a cargo de HIDROGEA, consistirá en la instalación de 276 metros de nuevas conducciones, así como la mejora de la pavimentación y la gestión de residuos según la normativa ambiental.

Por último, la Junta de Gobierno ha considerado el proyecto del Centro de Formación San Nicolás, que busca ampliar el uso de tres parcelas en el Polígono 20 de Los Camachos para la creación de un campo de prácticas en emergencias, además de nuevas aulas. Este proyecto promete generar al menos 22 empleos directos y 100 indirectos, siendo fundamental para la formación en protección civil y otras áreas industriales.

El expediente se tramitará a través de la Consejería de Fomento, dado que cuenta con los informes técnicos y jurídicos necesarios, y no ha recibido objeciones durante el proceso de información pública.