La diputada del Partido Popular en la región, María Casajús, ha hecho un llamado urgente al Gobierno español para que asuma su responsabilidad en la reducción del nivel freático, una acción que considera vital para abordar el grave problema que enfrenta el Mar Menor. Esta afirmación fue comunicada por fuentes de su partido.
En su exposición, Casajús destacó que el reciente informe del catedrático de Ecología y presidente del Comité Científico del Mar Menor, Ángel Pérez Ruzafa, pone de manifiesto que la principal preocupación radica en la continua entrada de agua en la zona, provocada por un nivel freático elevado que permite el ingreso de agua desde las orillas.
La diputada criticó al PSOE por lo que considera una estrategia de confusión, acusándolo de evadir responsabilidades. Según ella, es únicamente el Gobierno de España quien debe tomar las riendas en la gestión del nivel freático y de la rambla del Albujón, dada su autoridad sobre el acuífero y las ramblas de la región.
Casajús también solicitó que se desarrollen planes adecuados para la gestión de los acuíferos del campo de Cartagena, subrayando que estos son cruciales para disminuir el nivel freático en la zona del Mar Menor y limitar la entrada de agua rica en nutrientes que amenaza el ecosistema local.
La diputada expresó su frustración al afirmar que el Gobierno de Sánchez ha quedado atrapado en promesas vacías, mientras persiste el ingreso excesivo de agua fresca cargada de nutrientes al ecosistema, estimado en más de 200 litros por segundo.
Asimismo, Casajús criticó la falta de proactividad del Gobierno español en la defensa y restauración del Mar Menor. Recordó que el propio Ministerio de Transición Ecológica admitió que solo un ridículo 13% del Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor ha sido llevado a cabo, a pesar del gran bombo que recibió inicialmente.
La diputada lamentó que el PSOE parezca más interesado en utilizar el Mar Menor como un instrumento de combate político que en trabajar por su protección y mejora. En contraposición, celebró las acciones concretas del Gobierno de Fernando López Miras, que se manifiestan en compromisos palpables hacia la recuperación de este importante recurso natural.
Para concluir, Casajús señaló que, mientras el Gobierno de Sánchez permanece inactivo, la administración regional está tomando la delantera. Están llevando a cabo acciones fundamentales que, por competencias, no le corresponden, como la extracción de biomasa, la regulación de la navegación y la optimización de los colectores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.