Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Vecino de Molina de Segura en el punto de mira por poseer 6 tortugas protegidas en su propiedad.

Vecino de Molina de Segura en el punto de mira por poseer 6 tortugas protegidas en su propiedad.

La Guardia Civil ha abierto una investigación en la localidad de Molina de Segura, en la región de Murcia, luego de que un ciudadano fuese encontrado en posesión de seis tortugas que se encuentran bajo protección o en peligro de extinción. Esta información ha sido confirmada por fuentes oficiales de la Benemérita.

La intervención tuvo lugar gracias a un aviso ciudadano que alertó al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) sobre la presencia de tortugas en el jardín de un particular. Este dato desencadenó una acción que concluyó con el hallazgo de varias especies en su hogar.

Las investigaciones revelaron la presencia de tres hembras de tortuga mediterránea ('Testudo Hermanni'), un macho y una hembra de tortuga mora ('Testudo Graeca'), así como una hembra de tortuga rusa ('Testudo Horsfieldii'). Dado que el propietario no pudo demostrar la legalidad de la procedencia de estos animales, se le han iniciado los trámites judiciales pertinentes por un presunto delito contra la flora y la fauna.

En el contexto de la legislación española y europea, la tortuga mora es una especie que goza de un estatus de protección elevado, siendo considerada en peligro de extinción a nivel nacional y vulnerable a nivel internacional. Desde 2015, su tenencia como mascota es ilegal en España, en virtud de la Directiva de Hábitat de la Unión Europea.

Por otro lado, la tortuga mediterránea ('Testudo Hermanni') también cuenta con una rigurosa protección, ya que está catalogada como en peligro de extinción tanto en el listado español de especies amenazadas como bajo la normativa europea (Directiva 92/43/CEE). Adicionalmente, esta especie está resguardada por acuerdos internacionales como la CITES y la Convención de Berna, que restringen la captura de individuos silvestres y regulan el comercio de aquellos en cautividad.

En cuanto a la tortuga rusa ('Testudo Horsfieldii'), se encuentra en el Apéndice II de CITES, lo cual implica que su comercio está sometido a regulaciones estrictas. Es vital que los ejemplares cuenten con la documentación adecuada que demuestre su origen legal, ya sea de cautividad o importación. Aunque no está catalogada como especie en peligro o vulnerable en el ámbito nacional, su control comercial es fundamental.

Los seis ejemplares incautados han sido reubicados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en Murcia, donde recibirán el cuidado y la protección que requieren tras ser rescatados de una situación de riesgo.